Invertir en CEDEARs

Invertí en empresas globales líderes sin salir de Argentina. Comprá CEDEARs 100 % online y en pesos, con las mejores comisiones del mercado

¿Qué son los CEDEARs?

Los CEDEARs son instrumentos financieros que representan acciones extranjeras y se negocian en el mercado argentino. Estos le brindan al inversor local la oportunidad de diversificar su cartera con activos globales sin la necesidad de abrir una cuenta en el extranjero. Ejemplo de algunos de ellos, empresas como Google, Coca Cola, Amazon, Mercado Libre, entre otras.

¿Qué son los CEDEARs de ETF?

Un CEDEAR de ETF (Exchange Traded Funds) representa la participación en un fondo cotizado en bolsa que replica el rendimiento de un índice, sector o commodity. Estos fondos permiten diversificar aún más tu inversión, al agrupar múltiples activos en un solo instrumento.

Este tipo de bonos ofrecen beneficios como dividendos que, según las reglas del fondo subyacente, pueden reinvertirse o distribuirse de manera mensual o trimestral. La gestión de un ETF suele ser pasiva, lo que significa que el gestor del fondo intenta replicar el comportamiento del activo subyacente en lugar de realizar decisiones activas de compra y venta.

Ventajas de los CEDEARs

  • Acceso a empresas extranjeras: Permiten a los inversores adquirir acciones de empresas líderes internacionales que cotizan en mercados como el NASDAQ o el NYSE. Así, dan la oportunidad de diversificar tu cartera con activos globales.

  • Protección contra la devaluación: En un contexto de alta inflación y volatilidad monetaria, como el de Argentina, los CEDEARs ayudan a proteger tu patrimonio al estar vinculados al valor de empresas en dólares, brindándote estabilidad frente a la inflación e inestabilidad del mercado local.

  • Diversificación: Al adquirir activos internacionales, los inversores pueden diversificar sus carteras más allá de las acciones locales y los instrumentos financieros disponibles en el mercado argentino. De esa forma, el riesgo de inversión se distribuye de manera más efectiva.

  • Dividendos: Algunos CEDEARs otorgan derechos económicos adicionales, como el pago de dividendos a los tenedores, proporcionando ingresos adicionales a los inversores.

Operá CEDEARs desde tu celular en simples pasos

¿Cómo invertir en CEDEARs?

Es un proceso simple y rápido desde nuestra plataforma de inversiones.  Solo necesitás abrir tu cuenta 100 % online, explorar las empresas extranjeras disponibles y realizar una compra de manera rápida y segura. En este tutorial te mostramos cómo operar con CEDEARs en Alfy en 5 simples pasos:

Preguntas Frecuentes

En pesos y en dólares, desde tu cuenta local.

La cotización del CEDEAR en pesos está impactada por dos factores:
1- El valor de la acción o del ETF en el mercado exterior.
2- El valor del dólar libre en el mercado local.
Con estos dos factores se define la cotización del CEDEAR en pesos en Argentina.

El dividendo es el dinero que paga una compañía a sus accionistas por las ganancias obtenidas.

Algunas empresas distribuyen dividendos a sus accionistas, y en ese caso, los CEDEARS brindan la posibilidad de obtener una renta en dólares. Estos dividendos se abonan en dólar cable.

Split es un término en inglés que en español significa dividir o repartir. Cuando nos referimos al split de una acción hacemos referencia a un ajuste matemático que se realiza al valor de las acciones de una compañía, sin cambiar la composición de capital accionario. Consiste en disminuir el valor de cada acción y aumentar su número, respetando la proporción monetaria de los inversores.
Por ejemplo, durante el año 2020 la empresa Apple decidió realizar un split sobre sus acciones, que fue de 4 a 1, esto significó que el activo pasó de valer casi $400 a $100. Cuando las empresas deciden esta operación, les dan una oportunidad a los pequeños ahorristas para acceder a un activo más barato al mismo tiempo que le otorgan a la compañía una mayor liquidez.

Cuando la acción subyacente del CEDEAR atraviesa esta división, el inversor en CEDEAR recibe la cantidad ajustada de instrumentos necesaria para mantener la proporción equivalente al nuevo valor de la acción.
Siguiendo el ejemplo de Apple, si el inversor tenía 1 CEDEAR, luego del split obtuvo 3 adicionales, sumando un total de 4 CEDEARS para reflejar la nueva estructura de la acción.