Aranceles
Normativa Vigente
FATCA
OCDE

Aranceles

Producto Arancel WEB Min.
Acciones 0,40% 20$
Cedears 0,40% 20$
Bonos, Letras y ONs 0,40% 20$
Opciones 0,50% 20$

Descargas relacionadas


+ I.V.A (excepto aranceles y derechos de mercado sobre títulos públicos).

Normativa Vigente

La Ley N° 26.831 publicada el 28 de diciembre de 2012 y modificada por la Ley N° 27.440 del 11 de mayo de 2018, regula el mercado de capitales y a sus participantes. Hace hincapié en la protección del pequeño inversor y Pyme promoviendo su participación en un mercado más transparente y promoviendo el acceso de todos los sectores en los mercados autorizados. Dicha ley fue reglamentada con fecha 5 de septiembre de 2013 por la CNV en el texto de las Normas Técnicas (N.T. 2013, y modificatorias). Los participantes del mercado de capitales podrán inscribirse en distintas categorías de Agentes, en virtud del rol que vayan a desempeñar. Estas categorías están reguladas por la CNV que establece requisitos mínimos patrimoniales y en relación a su estructura, sus obligaciones y el alcance de su actuación. Bajo esta nueva normativa, Alfy Inversiones S.A. se encuentra inscrito como Agente de Liquidación y Compensación bajo el Nº 176 de la CNV. Asimismo, se encuentra también registrado como Agente de Colocación y distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión bajo el N° 128 de la CNV.

FATCA

Alfy Inversiones S.A. firmó el acuerdo FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) con el IRS, en virtud del cual debemos obtener y verificar cierta información de nuestros clientes, reportar al IRS determinada información de clientes americanos y eventualmente realizar retenciones.

FATCA requiere que revisemos nuestros procesos vigentes de aceptación de clientes y procesos de retenciones y que los ajustemos en función de las regulaciones, en la medida que corresponda.

Descargas relacionadas


+ I.V.A (excepto aranceles y derechos de mercado sobre títulos públicos).

¿QUÉ ES EL ACUERDO CRS DE OCDE?

Es un acuerdo de estándar de reporte común (CRS, por sus siglas en inglés) para el intercambio automático de información tributaria firmado por 93 países (incluida la República Argentina) en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. En nuestro país fue implementado a través de la Resolución General Nº 3826/2015 de la AFIP, actualmente regido por la Resolución General Nº 4056/2017 de la AFIP, y modificatorias.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL ACUERDO CRS DE OCDE FIRMADO POR LA REPÚBLICA ARGENTINA?

El objetivo del Acuerdo OCDE es el de intensificar a nivel global la lucha contra la evasión fiscal.

¿A QUIÉN IMPACTA EL ACUERDO CRS DE OCDE?

El Acuerdo OCDE tiene un impacto sobre todas las Personas Humanas y Jurídicas sujetas al pago del impuesto a las ganancias en los 93 países firmantes del acuerdo.

¿CÓMO IMPACTA EL ACUERDO CRS DE OCDE A LOS CLIENTES DE ALFY?

A partir del 1º de enero de 2016 los clientes nuevos (Personas Humanas y Jurídicas) deberán declarar si tienen residencia fiscal en el exterior, y en el caso de las Personas Jurídicas deberán además declarar si tienen controlantes (beneficiarios finales con más del 25% de control de la sociedad) que sean residentes fiscales en el exterior.

Por otra parte, la Entidad deberá identificar clientes existentes al 31 de diciembre de 2015 con residencia fiscal en el exterior, o (en el caso de las Personas Jurídicas) también con controlantes con residencia fiscal en el exterior. En ese contexto, es posible que algunos clientes sean contactados para firmar una Declaración Jurada OCDE.